Desde nuestro colegio, y con la colaboración de la Asociación de Madres y Padres (AMPAMAR) y de la empresa que gestiona nuestro comedor escolar (AUSOLAN), queremos enviar un mensaje de solidaridad y cariño a todas las personas afectadas por la catástrofe natural causada por la dana y, en especial, a aquellos que han perdido a algún ser querido o aún se encuentran sin noticias de ellos. Nos unimos a ellos en el dolor y en la oración y pedimos por ellos, esperando que sean capaces de encontrar un poco de esperanza entre tanto sufrimiento.
Como Comunidad Educativa queremos sumarnos al "aluvión" de solidaridad que, desde numerosas entidades públicas e iniciativas privadas, pretende paliar en la medida de lo posible la situación tan dramática en el que se encuentran los vecinos de las localidades más afectadas.
Por esta razón hemos diseñado una serie de intervenciones que faciliten la recogida de esta ayuda y canalice su envío a las zonas que lo necesitan.
Por un lado, está previsto desde este miércoles día 6 y hasta el jueves día 14 la venta de almuerzos y meriendas (cookies, muffins y similares) en horario de recreos y al finalizar la jornada lectiva de Educación Infantil y Primaria (16:30 h) junto a cafetería, para recaudar dinero y posteriormente donarlo y enviar la ayuda lo antes posible. El colegio aportará los recursos económicos que sean necesarios para la compra de lo que sea puesto a la venta y el dinero que se recaude será donado íntegramente.
Por otra parte, está previsto organizar una "feria solidaria" el jueves de la semana que viene (14 de noviembre) a las 16:30 h en el patio de recreo, en la que nuestros alumnos tendrán la oportunidad de pasar por diferentes puestos/stands y participar en juegos y actividades. La participación en las diferentes actividades estará basada en un sistema de compra de "tokens", cuya recaudación irá destinada también a colaborar con la ayuda que se enviará a la Comunidad Valenciana.
Todo el dinero recaudado a través de estas iniciativas será donado a la Fundación Marcelino Champagnat, que ha habilitado un número de cuenta y un código BIZZUM, a través de los cuales todos los que estéis interesados podéis colaborar.
Transferencia - Cuenta ES7721008688790200135871 - Concepto: DANA
Bizzum - Código: 04805 - Concepto: DANA
Garantizando el principio de transparencia y voluntad del donante, la Fundación Marcelino Champagnat dará reporte semanal del importe recaudado, así como del destino de los fondos.
Donación de ropa, medicamentos, etc. a través de organismos oficiales
Aunque el dramatismo de las imágenes que nos llegan desde allí invitan a responder rápidamente y solicitar la donación de alimentos, ropa, medicamentos, etc… tal y como nos dicen que se necesita, entendemos que es preferible canalizar este tipo de donaciones a través de los organismos oficiales que están en coordinación con los responsables de hacer llegar esta ayuda allí, de una forma ordenada y garantizando el acceso a todos los lugares. Por esta razón, os animamos a localizar alguno de los puntos de recogida y colaborar en la medida de vuestras posibilidades, a continuación, os facilitamos un listado con diferentes alternativas:
- A partir del lunes 4 de noviembre, el centro de recogida oficial en Zaragoza de los materiales requeridos (productos de higiene, comida no perecedera, utensilios de limpieza) es el Centro Cívico Universidad, situado en el número 4 de la calle Violante de Hungría, en La Romareda. El horario es de lunes a viernes de 8.00 a 22.00; sábados y domingos de 9.00 a 21.00.
- La Real Hermandad de Nuestra Señora del Refugio y Piedad de Zaragoza, situada en la calle Tomás Crespo Agüero 1, estará abierta de 9.00 a 19.00 horas y recogerán productos de primera necesidad
- Desde la organización Zaragoza Solidaria van a realizar una recogida de donaciones para ayudar a restaurar la normalidad en Valencia. Para ello cualquier ayuda es bien recibida: material sanitario, comida normalidad perecedera, agua potable, etc. Además, ofrecen el número de teléfono 657 680 906 para sumarse al voluntariado. El punto de recogida se establecerá en la plaza del Pilar, frente al Ayuntamiento y será los días 4, 5 y 6 de noviembre a partir de las 18.00 horas cuando comience la recogida.
Desde el colegio estamos preparando un lote de productos de higiene y desinfección (gel hidroalcohólico, desinfectante, mascarillas, etc.) para hacerlo llegar a través de estas entidades.
El recuerdo a las comunidades educativas maristas en Valencia
Por último, nos gustaría acordarnos también de todos los miembros de las comunidades educativas donde hay presencia marista en estas zonas afectadas (Algmesí, Torrent, etc…), le enviamos todo nuestro apoyo y esperamos que puedan recuperar su actividad habitual lo antes posible. Os hacemos llegar un video que han publicado desde el colegio de Maristas Valencia en agradecimiento por la solidaridad demostrada durante estos días:
https://www.instagram.com/reel/DB6j54ONyy9/?igsh=MXZha3B6ZXducGtxcg==
Agradecemos la colaboración y la ayuda y, como se señalaba al comienzo de esta noticia, dirigir el agradecimiento del centro a la Asociación de Madres y Padres de Alumnos (AMPAMAR) y la empresa Ausolán.